diumenge, 3 de juny del 2012
dissabte, 2 de juny del 2012
Mundo Nuevo
- Juan Ramón Jiménez -
¡Qué los viejos no lo digan!
... Si se murieran los viejos...
Los niños no lo han sabido.
El fantástico sendero
de su memoria aún se pierde
en las auroras del cielo.
¡Oh bondad de un fundo virjen!
¡Reíd niños sin recuerdo
de nada, vuestro, de nada -mío-
nuestro!
¡Que los viejos no lo hagan!
... Si se murieran los viejos...
divendres, 1 de juny del 2012
Haikus para no dormir
Envidia mística
Hoy vi
a una monja
desdoblarse
en otra Sor
y
estrangularla
Nada la
salvó.
Ni
asirle la mano a Dios,
ni
soltársela
Perdido en óleo
Absorto
en rojo
un
pintor futbolista y
cantamañanas
Tarde de vendimia
La verdad
es que
andas
pisando uvas
imaginarias
Muy a
tu pesar
eres
jugo y vendimia
y
nadita más
Aunque
te vistas
de
corredor, mi amigo,
te
faltan tablas
Canibalismo simbiótico
Que
conste en acta.
Una vez
fui maestra
de
antropofagia
Y no se
olviden.
también
era madrastra
y antropófaga
Algodoncito de Satán
No me
muerdas más,
renacuajo
de algodón.
Mis
dedos sangran.
Perrito
lindo,
no me
arranques más dedos
ni a
mordisquitos
Déjame
al menos,
de
todos, el corazón,
para
insultarte
¿Fuiste tú, Algodón?
Rondando
el parque,
una
acaricia-perros
es
devorada
Combi Comic
El
chofer hurga
sus
oídos y exclama
“trae
la mecha, ¡pé!”
Usó la
llave
y el
carro dio un gritito
que nos
conmovió
Caos,
bocinas
¡pasajes
a la mano!
grita
el cobrador
¡Baja
con bebe!
el
micro se convierte
en paseo
en barca
Halloween parade
Este
Halloween,
hordas
de Blancanieves
retozan
libres
Ayer
raptaron
a mamás
de mentira
a
machetazos
Habla la bruja
Los
enanitos
persiguen
caramelos
y
olvidan cantos
Enanos
angurrientos,
dejad
de tocar
o
rodarán cabezas.
Orgasmo fuerza seis
Hacer
el amor
en el
preciso instante
de un
temblor mayor
El
cuerpo ascensor
se
sacude en la falla
de un
grito estertor
La
tierra baila.
como
estar en lo alto
de un
andamio en fa
Nadie
en la calle.
Ni los
perros aúllan.
Ni sombras largas
Pero ya
calla
su
rugido, y farsante
se
encoge el mar.
Serenazgo, Mon Amour
Róbame
un beso
serenazgo
mon amour.
Eco de
bala.
Vítores de pasamanería
Hombres
vestidos
de
primera comunión
claman
su nombre
Exilio de lápida
Envuelto
en alfa,
el
Mariscal festeja
trompetas
patrias
La
venganza es...
que
karatekas bailen
errando
el compás
Mentira
el cuento.
Picaflores
Unidos
serán
vencidos
Haikus en la espesura
El duende silba.
En la oscuridad blanca
el tunche llama.
A ras del agua
galletitas rellenas
de marejada.
Insecto bala
a mi piel un respiro,
balde de agua
Crece la pared.
Centímetros gigantes,
cuerpo de alga.
Extravió el chamán
su ayuno de aceituna y
serpiente blanca.
Relato: Nido de Luna
Yo soy Nido de Luna... o eso me dijo Capitán antes de embarcarse rumbo al abuelo de voz ronca...
"Cuando el niño al que todos empezaron a llamar Capitán nació, pensaron que era
mudo, nada de lo que hicieron consiguió tan siquiera arrancarle un solo sonido de la boca. Pero, como todos sabemos, la Madre
Naturaleza es extremadamente sabia y regaló a Capitán tres hermosos ojos color noche revuelta que nunca
cerraba.
El chiquillo pasó los primeros años de su vida insomne, intentando leer el mundo para encontrarse un
hueco en el mismo. Algunas gentes del pueblo le temían porque se veía distinto a los demás, otros le atribuían poderes mágicos, pero todos afirmaban que debía ser el hijo de
una multitud de estrellas rutilantes.
Cuando aprendió a andar y si la noche amanecía clara, encontraban a Capitán vagando entre los altos árboles del bosque cercano, sus tres enormes ojos hacia el
cielo y una plácida sonrisa alumbrándole la cara. Era inútil llevarlo de vuelta a la cama, enseguida regresaba a su noche, los
brazos en alto tratando de alcanzar las estrellas.
Un día, Capitán se vio crecer, como sucede siempre. Nunca entendió el movimiento
constante del tiempo, preso de su rítmica quietud lunera. Aprendió sobre el barro que atrapa el alma en las noches
solitarias en que todo parece sucederse de forma idéntica, día tras día; así que, por primera vez en su vida, empezó a llorar.
Sus tres ojos revoltosos lloraron por aquellos que nada sabían de las noches
estrelladas, por aquellos que preferían cerrar los ojos e ignorar la belleza de los altos árboles. Lloró y lloró por aquellos
que parecían existir carentes de luna, sin el amable amparo de las estrellas. Lloró tanto que acabó con todas las lágrimas tristes,
las suyas y todas las demás... hasta que un lago grandísimo floreció hasta congelarse al fin y convertirse en la imagen que siempre
imaginó en sus juego de bosque, junto a los altos árboles y sus amigas las estrellas.
En ese instante, todos en el pueblo se desperezaron, el eco de una
nueva risa llegó cruzando las fronteras del frío, y Capitán supo que debía emprender un largo viaje a través de las aguas
poderosas para encontrar su voz a través del eco de esa risa nueva... y así es como Capitán se convirtió en Capitán de los
bosques, Capitán de los cielos y Capitán de los mares."
Frío multiplicado por tres
Últimamente
se suceden los inviernos. Y ni siquiera van disfrazados de manto blanco,
chimenea ociosa o árboles en sepultura...
Este
invierno
es
invierno tres veces,
y
es un invierno que nace
de las costuras
de las costuras
de
un colchón desvencijado,
un
invierno que, pese al tiempo,
se
instala como aquél amigo
que
perdura,
un
invierno contra-natura
surcado
de ausencias, mediocre
y
vago,
con
televisores multiplicando
catástrofes
de trapo.
Un
invierno erre que erre,
tan
aburrido
de su propio desencanto
de su propio desencanto
que
ni recuerda colgarle nubes
a
su cielo de amianto.
Y
sigo.
Es
un invierno
de resaca cabezona,
de resaca cabezona,
de
sala de espera sin revistas,
de
picor incontrolable,
de
manta que no abriga,
de
libro con las hojas apelmazadas.
Un
invierno de ahínco,
degolla-primaveras
Subscriure's a:
Missatges (Atom)